Podología
A través de PODOACTIVA, empresa líder especializada en podología y biomecánica, se quiere aumentar la calidad de vida del paciente mejorando la forma de pisar
Servicio de Podología
A través del estudio de la pisada se analiza cómo se comporta el pie en posición estática y dinámica, con el objetivo de prevenir o tratar lesiones o patologías biomecánicas.

Estudio biomecánico Podoactiva
Los pasos de los que se compone el estudio biomecánico podoactiva son
los siguientes:
- Exploración muscular y articular en camilla. El especialista valora rangos articulares y musculares de tobillo, rodilla y cadera. También se realizan las pruebas necesarias para la valoración de la existencia de una posible dismetría (diferencia de longitud entre ambas
piernas) - Análisis de la huella plantar y distribución de presiones en diferentes zonas de la planta del pie en estática y dinámica mediante plataforma de presiones baropodométrica, evaluando así las influencias directas de las fuerzas aplicadas contra el suelo.
- Una vez finalizado el estudio, se entrega el informe correspondiente y dependiendo de los resultados, se valora si es recomendable la realización de un tratamiento mediante plantillas personalizadas Podoactiva.
3D Scan Sport Podoactiva
Obtenemos una imagen virtual del pie mediante láser, pisando a través de una membrana elástica, regulable en tensión, que consigue una geometría mucho más óptima para la posterior realización de la plantilla personalizada.
Cuando el molde se obtiene directamente apoyando sobre el cristal, como hacen el resto de escáneres del mercado, tanto la imagen del talón como la del antepié se muestran aplanadas y la bóveda plantar aparece sensiblemente disminuida. De este modo obtenemos una imagen virtual precisa, recogiendo el tejido blando del pie y simulando la situación dentro del calzado.
El estudio biomecánico y análisis de la pisada en los niños es muy importante, porque un correcto diagnóstico en edades tempranas puede prevenir la aparición de problemas en la edad adulta. Siendo objeto de estudio los pies planos, pies valgos, disminución de la estabilidad, enfermedad de Sever, caminar de puntillas, rodillas en “X”, caminar metiendo las puntas de los pies hacia adentro o hacia afuera, entre otros.
En los adolescentes y adultos podemos encontrarnos diferentes tipos de lesiones que deberían valorarse con un estudio biomecánico, como el espolón calcáneo, fascitis plantar, metatarsalgias, esguinces de repetición, tendinitis, tendencia a lesiones musculares, una dismetría (una pierna más larga que la otra) … Y debemos tener en cuenta que estas lesiones se pueden ver agravadas por el uso de un calzado inadecuado, la actividad que realice el paciente o los antecedentes clínicos que presente.
Espinilleras Younext Football Protection. Espinilleras de fibra polimérica personalizables con números, logos, nombres y textos



Biomecánica del ciclismo
La Biomecánica del Ciclismo consiste en individualizar a cada ciclista, una posición de su bicicleta, respecto a unos determinados parámetros como pueden ser su anatomía, capacidades, lesiones o deficiencias musculares, para obtener un nivel de comodidad sobre la bicicleta, rendimiento, eficiencia y la prevención o remitir lesiones ocasionadas por una posición anómala sobre la bicicleta. Aprovechando la tecnología actual podemos medir infinidad de parámetros para poder valorar esas deficiencias posturales que le ocasionan molestias o faltas de rendimiento y obtener resultados asombrosos optimizando el posicionamiento de la bicicleta. Si queréis mejorar, prevenir o remitir lesiones ocasionadas por un mal posicionamiento, un estudio Biomecanico te ayudará a personalizar esa posición a tu beneficio y disfrutar de este bonito deporte.
Quiropodia
La quiropodia es un tratamiento podológico que consiste en la eliminación de callosidades y alteraciones en las uñas de los pies con el objetivo de evitar que estas leves lesiones se agraven y deriven en otras de mayor envergadura. Estas sesiones y evaluaciones generales del pie permiten también que el podólogo haga una revisión de posibles enfermedades de la piel tales como hongos o papilomas, entre otras.
- Corte y fresado de uñas terapéutico
- Deslaminación de hiperqueratosis (durezas)
- Tratamiento de callosidades y helomas
- Fresado de talones

Ponte en contacto con Clínica Colmun
Horarios
De lunes a viernes, de 8:00 a 21:00
Teléfono
942 763 750
info@colmunclinica.es
Dirección
Av. de la Libertad Nº33, 39108 Santa Cruz de Bezana, Cantabria